Sarcoma: enfermedad poco frecuente que representa todos los tumores malignos

- Anuncio Publicitario -

Cualquier zona del cuerpo puede verse afectada por un sarcoma, un tipo de cáncer que se caracteriza por su baja incidencia y amplia variedad, cuyo combate de este tipo de tumores, afectan a hombres y mujeres, siendo cruciales la detección oportuna y el tratamiento especializado.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha descrito más de 150 tipos de sarcomas, grupo de cánceres que se derivan de los tejidos conectivos y que se dividen en dos grandes clases: los que surgen en los huesos —sarcomas óseos— y los que se originan en las partes blandas (músculos, ligamentos, tendones, vasos sanguíneos, grasa).

- Anuncio Publicitario -

Según el Dr. Gabriel García-Huidobro, jefe del equipo de Traumatología Oncológica del Instituto Oncológico FALP, es una enfermedad poco frecuente, que representa entre el 1% y el 2% de todos los tumores malignos. Pero si se diagnostica tardíamente y se aborda de manera errónea, los pacientes enfrentan consecuencias funcionales graves e incluso la muerte.

Uno de los síntomas más frecuentes es la aparición de dolor permanente y progresivo en el tiempo, que mayormente es de predominio nocturno y se puede asociar con un aumento de volumen: “en muchas ocasiones, los pacientes confunden este dolor con otras patologías como: artrosis, tendinitis u otras cosas; eso hace que el diagnóstico sea un poco tardío.

Aunque la aparición de esta patología abarca eventualmente de la cabeza a los pies, hay áreas del cuerpo que registran mayor periodicidad. “En general, el 60% de estos tumores surge en las extremidades, mientras que el resto se origina en la zona retroperitoneal, que es el sector comprendido entre el abdomen y la pelvis”.

Los tratamientos se deciden dependiendo del tipo de sarcoma e involucran quimioterapia, cirugía de extirpación del tumor, en ocasiones reconstrucción del segmento con trasplante óseo o prótesis y quimioterapia nuevamente. Los de partes blandas, en cambio, se tratan generalmente con radioterapia y cirugía. Así, un diagnóstico temprano es clave en el pronóstico que espera a una persona afectada por esta patología.

- Anuncio Publicitario-
spot_img

Artículos Recientes

Más artículos