Perú se suma a los países de todo el mundo que impulsan GSMA Open Gateway, la iniciativa de la industria móvil diseñada para simplificar la creación de aplicaciones y servicios digitales a desarrolladores. En un evento convocado por la GSMA, las operadoras Claro, Entel y Telefónica presentaron el avance de sus soluciones en el marco de la iniciativa. Siguiendo con la tendencia global, esta primera fase se enfoca en herramientas anti-fraude y la protección de la identidad digital de los usuarios.
GSMA Open Gateway es un estándar a través del cual los operadores móviles ponen a disposición de los desarrolladores una serie de funciones de red que se utilizan para crear aplicaciones y servicios. Al unir a operadores de todo el mundo, la iniciativa facilita el diseño de productos digitales capaces de funcionar en todos los dispositivos de manera homogénea, independientemente del país u operador. Esto se da a través de puntos de acceso únicos, las APIs (Interfaces de Programación de Aplicaciones), que funcionan como puertas de entrada a la información sobre las capacidades de la red. Las APIs están disponibles a través del repositorio CAMARA, un proyecto de código abierto de la GSMA y la Linux Foundation.
Las primeras cuatro APIs desarrolladas en Perú son SIM SWAP, que permite verificar reemplazo de una tarjeta SIM en una línea móvil; Device Location, que proporciona información sobre la ubicación de un dispositivo; Device Status, que da a conocer si un dispositivo se encuentra en roaming y en qué país; y Number verification, que comprueba que un número de teléfono está asociado a cierto dispositivo. Al proveer en tiempo real información clave sobre los dispositivos y líneas móviles, estas APIs ayudan en la detección y prevención de fraudes en transacciones, lo que posiciona a la industria financiera como el primer sector beneficiado. Además de representar una nueva oportunidad comercial en el segmento B2B (negocio a negocio) para las operadoras, GSMA Open Gateway ayuda a ofrecer un entorno móvil más seguro a los usuarios finales.
“GSMA Open Gateway avanza con fuerza en América Latina, con al menos un operador de cada país ya integrado a la iniciativa, alcanzando más del 90% de los usuarios móviles en la región”, comentó Alejandro Adamowicz, Director de Tecnología y Estrategia para América Latina, GSMA. “Con este anuncio, la industria móvil de Perú abre camino a nuevas oportunidades de colaboración en el ecosistema digital y reafirma su compromiso con aplicar la innovación para contribuir a la seguridad de los usuarios móviles”, concluyó.
Desde su lanzamiento en MWC Barcelona 2023, más de 69 grupos de operadores móviles, que representan 280 redes y más del 75% de los accesos a nivel mundial, ya son parte de GSMA Open Gateway junto con las principales empresas tecnológicas del mundo. En América Latina, Brasil, Argentina y Chile ya han presentado su primer porfolio de APIs y se sumarán nuevos mercados este 2025.