Metaverso plantea nueva economía virtual

- Anuncio Publicitario -

El Metaverso es un mundo virtual, al que podemos acceder con diferentes dispositivos que nos ayudarán a interactuar con sus diversos elementos. Casi como entrar en un videojuego, por lo que podremos pasear, comprar, vender e incluso conversar con otras personas que estén conectadas.

Este mundo de realidad aumentada y realidad virtual no son una tendencia reciente, los hemos visto mayormente en videojuegos, donde creas un personaje o un avatar, los personalizas en forma, tamaño y color para disfrutar de la inmersión en un mundo totalmente nuevo y en donde podremos trabajar y/o estudiar sin necesidad de salir de una habitación.

- Anuncio Publicitario -

En ese sentido, NTT Data prevé que, para inicios de 2023, habrá 1.100 millones de personas que usarán Realidad Aumentada (AR) móvil y se espera que haya 1.700 millones de usuarios de AR en dispositivos móviles en 2024.

La era del metaverso

Pensemos un momento en la situación del internet actualmente, diversas redes sociales nos permiten interactuar con familia, amigos y comunidades virtuales en tiempo real y sin importar la distancia que exista entre los participantes, en ese sentido el metaverso puede ayudarnos a dar el gran salto en este tipo de interacciones creando una plataforma en la que las personas puedan reunirse en un espacio virtual combinando capas de información e interfaces; generando nuevos modelos de negocio y nuevas fuentes de ingresos.

Teniendo en cuenta esto, podemos usar el metaverso en:

Notoriedad y marca: potenciar la marca, generar experiencias, posicionar la compañía.

Atracción de nuevos clientes: atraer nuevos segmentos facilitando la experiencia en nuevos mundos.

Economía tradicional y virtual: realizar transacciones monetarias con dinero real y criptomonedas, comercializar NFT (Non Fungible Tokens) y acceder a las nuevas economías digitales.

Transformación de procesos: enriquecer las experiencias de los diversos canales de atención del negocio.

Actividades corporativas: reuniones, presentaciones, showroom de productos, reclutamiento y capacitación de talento.

Educación Inmersiva: Generar engagement a través del aprendizaje, generar experiencias más visuales.

- Anuncio Publicitario-
spot_img

Artículos Recientes

Más artículos