IA aliado clave para combatir la delincuencia y proteger los negocios

- Anuncio Publicitario -

La seguridad en el Perú ha alcanzado niveles críticos, y la delincuencia se ha convertido en la principal preocupación de los ciudadanos. En este contexto, la tecnología se posiciona como un aliado clave para reforzar la seguridad en hogares, negocios y espacios públicos.

Hikvision ha explorado las tendencias en evolución en el panorama de la seguridad. A medida que la tecnología avanza, el enfoque en seguridad se ha ampliado, integrando inteligencia artificial, conectividad y automatización para ofrecer soluciones más eficientes. En ese sentido, estas son las tres tendencias clave que transformarán la seguridad en el Perú este 2025:

- Anuncio Publicitario -

1.- Videovigilancia con inteligencia artificial (IA). Las cámaras de seguridad han evolucionado con IA avanzada para detectar incidentes en tiempo real, reconocer rostros en segundos y minimizar falsas alarmas, optimizando así la respuesta ante emergencias. Gracias a algoritmos de aprendizaje automático y procesamiento de imágenes en tiempo real, estos sistemas pueden identificar comportamientos sospechosos con una precisión sin precedentes, anticipándose a posibles situaciones de riesgo.

«Hoy, la videovigilancia no solo graba, sino que actúa. Estos avances no solo refuerzan la vigilancia en tiempo real, sino que también facilitan la recopilación de evidencia para investigaciones posteriores, contribuyendo a una estrategia integral de seguridad pública y privada”, señala Manuel Fleming, director de Proyectos en Hikvision Perú.

2.- AIoT y automatización. La integración de cámaras, sensores inteligentes y sistemas perimetrales conectados está transformando el monitoreo 360°, no solo en seguridad, sino también en operaciones tecnológicas (OT).

“Esta convergencia permite proteger a las personas, salvaguardar infraestructuras críticas y asegurar la continuidad operativa del negocio con una respuesta más ágil y eficiente”. Por ejemplo, la visión computacional y los algoritmos avanzados de Hikvision pueden detectar anomalías en tiempo real, generar análisis predictivos y anticiparse a posibles fallas o interrupciones. Esta capacidad no solo fortalece la seguridad, sino que también optimiza procesos operativos.

3.- Control de acceso biométrico. El acceso a edificios y zonas sensibles ha evolucionado con tecnologías como el reconocimiento facial, las huellas dactilares y el escaneo de retina, eliminando así los riesgos de suplantación, robos y accesos no autorizados. “En el Perú, actualmente, esta tecnología se viene implementado en hospitales y empresas, brindando mayor protección a información sensible”. Hoy, más que nunca, la seguridad y la eficiencia operativa van de la mano. No basta con reaccionar ante las amenazas; es fundamental anticiparse a ellas.

- Anuncio Publicitario-
spot_img

Artículos Recientes

Más artículos