Billeteras digitales, incrementan el volumen de ventas

- Anuncio Publicitario -

El ecosistema de pagos en el Perú ha evolucionado considerablemente en los últimos años, impulsado por la digitalización y la adopción de nuevas tecnologías. Hoy en día, las billeteras digitales no solo facilitan pagos entre personas, sino que también han ampliado su alcance a transacciones en comercios mediante códigos QR y plataformas como Apple Pay, Samsung Pay y Google Pay. Esta tendencia refleja un avance hacia un sistema financiero más moderno, promoviendo la formalización y el acceso a servicios digitales.

Uno de los factores clave en esta transformación ha sido la interoperabilidad entre billeteras digitales. Desde su implementación en 2022, esta funcionalidad ha permitido a los usuarios realizar transferencias inmediatas entre distintas plataformas de manera rápida y segura. “Ha sido un largo camino el que en Niubiz venimos recorriendo en términos de los pagos en tiempo real. En 2019 desarrollamos la tecnología para el procesamiento de billeteras como Yape y Plin, y luego en el 2022 implementamos la interoperabilidad del ecosistema de pagos, siendo habilitadores y permitiendo las transferencias inmediatas entre distintas billeteras digitales, fomentando la inclusión financiera y mejorando la experiencia de los consumidores”, señala Melissa Pelosi, Chief Business Officer Dominio Procesamiento de Niubiz. En 2024, las transacciones interoperables crecieron 2.3 veces en comparación con el año anterior, consolidando su papel en la transformación digital del país.

- Anuncio Publicitario -

El crecimiento de las billeteras digitales ha sido constante, con hitos importantes como la digitalización acelerada por la pandemia y el fortalecimiento del ecosistema digital. En 2024, el volumen de ventas a través de estas plataformas alcanzó los S/ 94 mil millones, representando un crecimiento del 136% respecto a 2023, según datos de Niubiz. Este incremento refleja la preferencia de los peruanos por métodos de pago más ágiles y seguros, en contraste con el uso del efectivo.

La comodidad, rapidez y seguridad que ofrecen las billeteras digitales han hecho que se conviertan en una herramienta clave en la vida cotidiana de los usuarios. A medida que la adopción de estas plataformas sigue en ascenso, el Perú avanza hacia un futuro financiero cada vez más digitalizado, con mayores oportunidades de inclusión y acceso a tecnologías de pago modernas.

- Anuncio Publicitario-
spot_img

Artículos Recientes

Más artículos