Automatización y tecnología impulsan la minería en el Perú

- Anuncio Publicitario -

La industria minera en el Perú está experimentando una transformación significativa gracias a la incorporación de tecnologías avanzadas. La automatización se ha convertido en una estrategia clave para optimizar la producción, reducir costos y reforzar la seguridad en las operaciones.

Según Claudio Soto, director de Minería e Industria de Logicalis, la automatización no solo mejora la seguridad y productividad en la minería, sino que también impulsa la sostenibilidad. «La incorporación de camiones autónomos y sistemas eléctricos reduce la huella de carbono, mientras que drones y robots optimizan el monitoreo ambiental y operativo», explica. Además, la implementación de estas tecnologías permite operaciones ininterrumpidas las 24 horas del día, eliminando factores como la fatiga y los conflictos laborales.

- Anuncio Publicitario -

Entre las principales innovaciones que están revolucionando la minería destacan:

Camiones autónomos. Equipados con sistemas avanzados de navegación y comunicación, estos vehículos mejoran la seguridad y reducen los tiempos de inactividad, además de disminuir costos y la huella de carbono gracias a su electrificación.

Automatización de perforaciones. Con el uso de GPS de alta precisión, sensores y sistemas de monitoreo en tiempo real, se optimiza la fragmentación del material y se garantiza la exactitud de los hoyos para explosivos, mejorando el proceso de chancado.

Monitoreo y vigilancia. Drones y perros robot inspeccionan áreas de alto riesgo tras explosiones, detectando materiales no detonados y asegurando un entorno seguro antes de reanudar las operaciones.

Control ambiental automatizado. En un contexto donde muchas minas operan cerca de zonas urbanas, estaciones meteorológicas automatizadas y datos satelitales permiten minimizar la dispersión de polvo y controlar el impacto ambiental de las detonaciones.

Este avance tecnológico responde al crecimiento del sector minero en el Perú. Este año, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció un aumento en la cartera de proyectos, con 68 iniciativas que representan una inversión estimada de US $63.000 millones. Entre los proyectos más próximos a ejecutarse están Tía María, Zafranal y Pampas del Pongo.

En este contexto, la automatización se presenta como una solución estratégica para fortalecer la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad en la minería peruana, consolidando al país como un referente en innovación dentro del sector extractivo.

- Anuncio Publicitario-
spot_img

Artículos Recientes

Más artículos