Tecnología previene accidentes en industrias de alto riesgo

- Anuncio Publicitario -

Habiéndose celebrado el Día Internacional de los Trabajadores y el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, impulsado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), líderes de distintos sectores están apostando por innovación tecnológica como eje estratégico para proteger la vida y la integridad de sus colaboradores, especialmente en industrias de alto riesgo como la minería, el transporte o la construcción. Este año, el enfoque está en cómo la inteligencia artificial (IA) y la digitalización están revolucionando la salud y seguridad ocupacional en todo el mundo.

Hunter Perú, propone innovaciones que ayudan a salvaguardar la integridad de los trabajadores, como los sistemas de bloqueo electrónico. Esta tecnología permite identificar al operador y restringe el uso de maquinaria a personas no autorizados antes de su activación. Gracias a esta herramienta, se logró reducir en un cliente minero hasta en un 90% de intentos indebidos de operación en tan solo un mes, disminuyendo significativamente el riesgo de accidentes por errores humanos o manipulación inadecuada.

- Anuncio Publicitario -

Otra innovación relevante es la incorporación de cámaras inteligentes con algoritmos de inteligencia artificial que monitorean en tiempo real el comportamiento del conductor dentro de cabina. Estas cámaras detectan signos de fatiga, distracción o conductas peligrosas, generando alertas inmediatas que contribuyen a prevenir accidentes. Este sistema resulta especialmente útil en operaciones de alto riesgo, como en túneles o labores subterráneas (socavones mineros), donde mantener la atención y el control es vital para preservar la seguridad.

Además, existen sistemas de alerta audibles en cabina que notifican al conductor cuando detectan exceso de velocidad o el uso incorrecto del cinturón de seguridad. Dependiendo de la marca, modelo y año de fabricación del vehículo, puede guardar historial de eventos registrados incluso en zonas sin cobertura GPS. Estas tecnologías también ofrecen una plataforma de monitoreo y análisis de datos, que permite a las empresas tomar decisiones logísticas más eficientes, prevenir accidentes y situaciones de riesgo.

Estas herramientas refuerzan la seguridad y mejoran la eficiencia operativa, fortalecen la cultura de prevención en las organizaciones y demuestran cómo la transformación digital puede tener impacto positivo y tangible en la vida de los trabajadores, así como de sus familias y la sostenibilidad de las industrias.

- Anuncio Publicitario-
spot_img

Artículos Recientes

Más artículos