1XTechnologies, con el respaldo de inversores de OpenAI, crearon un robot humanoide llamado Neo Gamma, el cual marcaría un gran avance entre la interacción del hombre y la máquina. Equipado con inteligencia artificial, cámaras de visión y sensores de movimiento está siendo probado en entornos domésticos para analizar su funcionalidad y adaptabilidad en la vida diaria.
“Estamos siendo testigos de un avance clave en la robótica doméstica. La integración de sensores inteligentes y capacidades autónomas en robots como Neo Gamma abre una posibilidad real de convivencia con estas tecnologías en un plazo cercano. Según estudios recientes, se estima que para 2030 más del 14% de los hogares en países desarrollados contarán con algún tipo de robot de asistencia”, comenta Patricia Paulet, subdirectora de las facultades de Ingeniería y Tecnología de IDAT
Este innovador robot ha sido diseñado con una estatura menor a 1.60 metros y un peso de 30 kilogramos, características que le permiten desplazarse con facilidad por espacios pensados para seres humanos. Su diseño incluye extremidades articuladas, micrófonos, sensores hápticos y una interfaz de inteligencia artificial que le permite interpretar comandos y ejecutar tareas como organizar objetos, abrir puertas o recoger prendas de vestir.
Aunque el robot no cuenta con un rostro tradicional, su apariencia ha sido cuidadosamente desarrollada para generar cercanía sin causar incomodidad. Su superficie está cubierta por un traje ajustado de color claro, que oculta los cables y engranajes, y su voz ha sido programada para facilitar la comunicación con los usuarios.
Actualmente, Neo Gamma se encuentra en fase de prueba en más de 100 hogares. El experimento no tiene un enfoque comercial inmediato, sino que busca recopilar información clave sobre su interacción en escenarios cotidianos y cómo responde ante distintas dinámicas familiares.
“Lo más relevante de Neo Gamma no es solo su forma o funciones, sino la manera en que puede mejorar con cada interacción. La IA que lo impulsa está pensada para aprender del entorno y evolucionar en tiempo real”.
Por el momento, Neo Gamma depende de la supervisión de un operador humano que guía sus acciones a distancia, pero los desarrolladores de 1XTechnologies trabajan en una versión completamente autónoma que podría estar lista en los próximos años. Este desarrollo representa un paso importante hacia la construcción de entornos inteligentes donde humanos y máquinas colaboren de manera fluida.
La inclusión de robots como Neo Gamma en el día a día no es una idea lejana. En un contexto global en el que la automatización de tareas se vuelve una necesidad ante el ritmo de vida acelerado, estas soluciones podrían convertirse en aliados clave, especialmente para adultos mayores o personas con discapacidad.