Predicen que GPT-5 no podrá distinguirse si es humano o máquina

- Anuncio Publicitario -

Revisando las diversas fuentes sobre este tema, encontramos la del empresario tecnológico e ingeniero, Siqi Chen, quien ha pronosticado que la GPT-5 obtendrá la Inteligencia General Artificial (AGI) antes de fin de año. La GPT-5 culminará su entrenamiento en diciembre de este año y que OpenAI espera alcanzar la AGI, lo que significa que la IA generativa no podrá distinguirse de los humanos.

Este experimento “alucinante”, se da a una IA un objetivo para que diseñe su siguiente tarea, y ésta genera y reordena su propia lista de tareas a medida que las va ejecutando. A pesar de que el experimento está orientado a las búsquedas, Chen considera que con la capacidad de los plugins de chatbot y la GPT-5, “se está muy cerca de alcanzar la AGI”.

- Anuncio Publicitario -

AGI (Artificial General Intelligence) o Inteligencia Artificial General, es una forma de inteligencia artificial que tiene la capacidad de comprender, aprender y aplicar conocimientos en una amplia variedad de tareas, de manera similar a como lo haría un ser humano. A diferencia de la IA especializada o estrecha, que se centra en tareas específicas y está diseñada para un propósito particular, la AGI puede adaptarse y enfrentarse a problemas nuevos y desconocidos, mostrando un nivel de autonomía y flexibilidad cognitiva similar al de los humanos. Hasta la fecha, la AGI es un objetivo en la investigación de inteligencia artificial, pero aún no se ha logrado.

La Inteligencia Artificial General (AGI) plantea varias preocupaciones y aspectos negativos que deben considerarse:

Desempleo laboral. La AGI podría automatizar una variedad de trabajos, desplazando a los trabajadores humanos en varios sectores y provocando desempleo a gran escala. La transición a una economía impulsada por la AGI podría ser difícil y generar desigualdades económicas.

Poder total. El desarrollo y control de la AGI por parte de unas pocas empresas o gobiernos podría resultar en una concentración de poder y una brecha aún mayor entre los ricos y los pobres.

Uso indebido. La AGI podría ser utilizada con fines maliciosos, como la creación de armas autónomas, la manipulación de sistemas de información o la vigilancia masiva.

Sin control. La AGI podría tomar decisiones que los seres humanos no puedan comprender o controlar, lo que plantea problemas de responsabilidad y dificultades para prever y mitigar posibles daños.

Falta de valores. La AGI no está programada con los valores y objetivos humanos, podría tomar decisiones no deseadas o incluso perjudiciales para la humanidad.

Competencia insegura. El avance por desarrollar AGI, podría llevar a los investigadores a ignorar precauciones éticas y de seguridad, lo que incrementaría los riesgos asociados a su implementación.

Disminución de habilidades humanas. La dependencia excesiva de la AGI, generaría la pérdida de habilidades humanas y una disminución de la capacidad de las personas para enfrentar problemas sin la ayuda de la inteligencia artificial.

- Anuncio Publicitario-
spot_img

Artículos Recientes

Más artículos